OfertaEducativa

    Kinder

    El perfil de egreso del kínder del Centro Educativo La Buena Tierra se conforma de los elementos delimitados en los siguientes documentos:

    • Plan y los Programas de Estudio vigentes.
    • Los objetivos institucionales y recomendaciones del Programa Nacional de Educación.
    • De lo establecido en la Misión y Visión de la Institución.

    La formación integral que proporciona la escuela producirá en sus egresados de Preescolar las características  y atributos indispensables para la construcción de capacidades y competencias que les permitan incorporarse a la Primaria y formar parte de la comunidad. Cabe hacer mención que éstas características hacen referencia a los cuatro pilares básicos de la educación (saber, saber hacer, saber ser y saber convivir) y los saberes necesarios para la vida futura. Así mismo están planeadas en términos de capacidades psicomotoras, intelectuales, comunicativas, socio-afectivas, personales y culturales.

    Al concluir sus estudios, el egresado de Preescolar del Centro Educativo La Buena Tierra será capaz de:

    • Dominar los contenidos de los programas vigentes correspondientes al nivel educativo y al proyecto institucional.
    • Mostrar una imagen positiva de sí mismo y conocimiento de su cuerpo.
    • Controlar su cuerpo y su movimiento en un espacio y un tiempo determinados, ajustándose a cambios de postura y equilibrio.
    • Adaptar los movimientos finos de sus manos en el uso de diferentes herramientas escolares y no escolares.
    • Coordinar la información que recibe a través de diversas vías señoriales.
    • Manifestar confianza y sentimiento de pertenencia a su familia, grupo de iguales y a la comunidad.
    • Interactuar socialmente en un marco de respeto y colaboración.
    • Manifestar actitudes de aprecio a su entorno social y natural.
    • Demostrar valores sociales como la honestidad, paciencia, tolerancia, cooperación, iniciativa y responsabilidad.
    • Respetar las características y cualidades de otras personas sin discriminarlas por su género, etnia o cualquier otra condición.
    • Manifestar actitudes de aprecio por la historia, la cultura y los símbolos que nos representan como mexicanos.
    • Valorar la importancia del trabajo y de los beneficios que aporta.
    • Comunicar ideas, experiencias, sentimientos y deseos utilizando diversos lenguajes (matemático, oral, escrito y artístico) en español,de acuerdo a su edad y nivel de desarrollo.
    • Explicar diversos acontecimientos de su entorno a través de la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y la comprobación.
    • Explorar a través del juego las nuevas tecnologías e incorporarlas en la medida de sus posibilidades a sus actividades cotidianas.
    • Satisfacer por sí mismo necesidades básicas de cuidado de su persona para evitar accidentes y preservar su salud.

     


    Requisitos

    Pertenecer a la comunidad y por tanto, considerarse dentro del margen de la población que se encuentra en escasos recursos familiares.

    Otro aspecto fundamental es contar con el compromiso del padre, padres o tutor(es) debido a que el éxito del desarrollo de los niños involucra directamente a la familia.